Mariana‎ > ‎Qué sabemos de‎ > ‎

¿Qué sabemos de Kant?

1. Encontraréis un interesante resumen de su pensamiento en este enlace.

En todo momento debemos tener en cuenta cuál es su postura respecto a la teoría del conocimiento: el idealismo trascendental.

Para ello, debemos contextualizar su pensamiento en el movimiento ilustrado y en la influencia del racionalismo del Wolf así como la importancia que tuvo para Kant la lectura de Hume, que según sus propias palabras, le despertó del sueño dogmático de la razón. Todo ello supuso una una nueva forma de entender los problemas y según palabras de Kant, una revolución copernicana en filosofía.

2. En la comprensión de su filosofía no hay que perder de vista el significado que tienen las palabras para él.

El planteamiento de un análisis trascendental de las condiciones de posibilidad del conocimiento, la distinción entre a priori y posteriori etc etc.

3. Para empezar, ¿qué es la ciencia y por qué representa un modelo de conocimiento en tanto que universal y necesario?

Distinción entre juicios a priori y a posteriori
                    - entre analíticos y sintéticos

4. Con los enlaces que encontraréis en la web e-torredebabel podréis profundizar en el resumen antes expuesto y en las explicaciones de clase.